Millones de aves a salvo cada semana: el impacto de los desviadores de vuelo de Enlaza, filial del Grupo Energía Bogotá


•    Con los desviadores de vuelo instalados a lo largo de la línea de transmisión de energía eléctrica Tesalia-Alférez, ubicada entre el Huila y el suroccidente de Colombia, Enlaza, filial del Grupo Energía Bogotá, ha logrado crear un entorno seguro para más de 2 millones de aves que atraviesan por el trazado semanalmente.
 

•    Esto representa un hito de vital importancia en materia de biodiversidad, teniendo en cuenta que Colombia es el país con mayor diversidad de aves del mundo y una zona crítica de tránsito en sus migraciones. 

 

 

Bogotá, 11 de octubre de 2024. Enlaza, del Grupo Energía Bogotá (GEB), analizó la efectividad de los desviadores de vuelo ubicados a lo largo de la línea de transmisión de energía eléctrica Tesalia-Alférez, que recorre los departamentos de Huila, Tolima y Valle del Cauca, mediante un estudio inédito en Colombia, cuyo resultado principal es que se han presentado cero colisiones de aves con las líneas desde que fueron instalados estos dispositivos. En este sentido, cabe destacar que los sistemas de monitoreo han logrado reportar el tránsito por la línea de hasta 2 millones de aves entre los valles del Cauca y el Magdalena en una semana.


La consecución de este hito tiene una particular relevancia partiendo del hecho de que Colombia, además de ser considerado parte del grupo de los países megadiversos, es el país con mayor diversidad de aves en el mundo. Es así como, comprometidos con las medidas de manejo ambiental y protección de la biodiversidad en las zonas de influencia de sus proyectos, Enlaza suma una iniciativa más a su portafolio de programas de conservación de avifauna, donde se destacan otros logros como el lanzamiento de la primera Guía de Aves de La Guajira. 


"En el Grupo Energía Bogotá y Enlaza, estamos comprometidos con garantizar que nuestra infraestructura de transmisión de energía conviva de manera armónica con la biodiversidad. La implementación de los desviadores de vuelo en la línea Tesalia-Alférez es un claro ejemplo de cómo podemos ser proactivos en la protección de las aves que cruzan estas áreas críticas. Al crear entornos más seguros para la fauna, seguimos demostrando que es posible avanzar en la transición energética sin comprometer la riqueza natural de nuestro país", afirmó Fredy Zuleta, gerente general de Enlaza.


La estrategia del GEB y Enlaza es continuar desplegando este tipo de dispositivos en áreas críticas de sus proyectos de transmisión de energía, con el objetivo de asegurar que la avifauna pueda transitar de manera segura a lo largo y ancho del país. Este compromiso forma parte integral de su enfoque hacia una operación sostenible, donde se prioriza la coexistencia entre la infraestructura eléctrica y la protección de la biodiversidad. 

 

 

This website uses its own and third-party cookies to give you the best browsing experience. By using our website you agree to the use of cookies. Find out our Cookies Notice here and view our Personal Data Processing Policy here.