

Algunas de las actividades y resultados que esperamos surjan de estas alianzas incluyen:
- Establecer e institucionalizar programas colaborativos que permitan interactuar al GEB y sus negocios con las comunidades universitarias en diferentes etapas de madurez del ciclo de innovación (por ejemplo, ideación, prototipado, piloto) con miras a explorar oportunidades y resolver retos de alto impacto para los negocios del GEB, principalmente en los sectores de electricidad, gas, y ciudades inteligentes. Ejemplos de estos programas colaborativos pueden ser competencias de innovación, hackathones, incubadoras y aceleradoras de emprendimientos.
- Acuerdos universidad-empresa sobre líneas de investigación o macro-proyectos estratégicos que contribuyan a la materialización de la visión del GEB y sus negocios en el mediano y largo plazo.
- Compartir fluidamente recursos no monetarios como capital humano e infraestructura....Pasar de la solución puntual de problemáticas a un trabajo estratégico compartido orientado a resolver grandes desafíos que involucran exploración profunda y fomenten el uso de todas las capacidades de la universidad y de la empresa
Grupos de interés
Para el Grupo Energía Bogotá es importante promover el progreso en innovación a sus públicos de interés.


