Sistema de Control Interno

 

Mesa de trabajo 1control interno.png

 

En el Grupo Energía Bogotá (GEB) concebimos el control interno como un conjunto de actividades ejecutadas sistemática y diariamente como parte de nuestros procesos a cargo, con el fin de otorgar al Grupo Empresarial seguridad razonable en cumplimiento de sus objetivos organizacionales. 
Nuestro sistema se fundamenta en:
 

Política de Arquitectura de Control 

Esta política establece la estructura de control necesaria para mantener y fortalecer el Sistema de Control Interno (SCI), a través de un modelo de referencia que defina lineamientos generales, roles y responsabilidades necesarios para el funcionamiento del SCI.

 

Marco de Control Interno COSO 2013

Mediante la Política de Arquitectura de Control, adoptamos el Modelo de Control Interno COSO 2013.

Cuadro COSO.png

A través de la aplicación de este marco de referencia, promovemos la mejora continua en cada proceso ayudando a optimizar la eficiencia operativa, la confiabilidad de información financiera y no financiera y el cumplimiento normativo.  

 

 

Modelo de las tres líneas

Además, en el Grupo hemos adoptado el Modelo de la Tres Líneas del SCI por medio del cual definimos el esquema de roles y responsabilidades para gestionar la Arquitectura de Control, la cual es necesaria para facilitar el logro de los objetivos organizacionales y a su vez promover un gobierno sólido frente a la gestión del riesgo y control. 

 

Arquitectura de control GEB.png

 

  • Primera Línea
    Diseñan y ejecutan controles (en cada proceso) para responder a los riesgos. Estamos involucrados todos los colaboradores de la organización en el momento en que realizamos algún tipo actividad de control. 

 

  • Segunda Línea 
    Ejercen una función de supervisión / vigilancia.  Concebida para respaldar a la Administración o Dirección mediante el monitoreo de procesos, ayudando a la gestión eficaz de procesos. 

 

  • Tercera Línea 
    Proporciona una revisión independiente y objetiva de los controles internos establecidos y de la eficacia de estos. Esta función es adelantada en la compañía por la Auditoría General Corporativa y brinda aseguramiento y reporte ante el Comité de Auditoría y Riesgos sobre la eficacia y eficiencia del sistema de control interno definido por la Alta Dirección del Grupo.

 


Principios del Sistema de Control Interno

Contamos con tres principios que enmarcan nuestro SCI, así: 

 

  • Autocontrol
    Evaluado nuestro trabajo y detectando y corrigiendo cualquier desviación en el cumplimiento de las funciones

 

  • Autorregulación
    Desarrollando métodos, normas y procedimientos internos que mejoren continuamente los procesos.

 

  • Autogestión
    Coordinando, ejecutando y evaluando de manera efectiva y eficiente el funcionamiento del Sistema de Control Interno.

 

>> Consulta la Política de Arquitectura de Control
 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para darle la mejor experiencia de navegación. Al navegar en el sitio estás aceptando su uso, si deseas saber más acerca de nuestro aviso de cookies, haz clic aquí.  Consulta nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales aquí.