Background Image

Derechos humanos diversidad, equidad e inclusión

El respeto y la promoción de los Derechos Humanos (DD.HH.) y la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) son elementos fundamentales de la estrategia empresarial del Grupo Energía Bogotá. Todas las actividades del Grupo están guiadas por el principio de acción sin daño, y lineamientos que garantizan el respeto por la vida y los derechos de las personas. 

 

Como parte del compromiso del Grupo Empresarial con los DD.HH. y la DEI, desde el 2022 el GEB cuenta con una Política Corporativa de Derechos Humanos, la cual ha sido adoptada por todas sus filiales controladas. Esta política se encuentra alineada con el marco institucional de los países donde opera, las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para empresas multinacionales, los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Convenio 169 de 1989 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, entre otros. 


 

 

El compromiso con el respeto a los derechos humanos por parte del GEB y sus filiales está alineado con el marco institucional colombiano, las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para empresas multinacionales, los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU, los convenios fundamentales de la organización internacional de trabajo (OIT), las Guías Colombia en Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH), el Convenio 169 de 1989 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales, y la normativa y jurisprudencia nacional pertinente, entre otros.
 

La política de Derechos Humanos también incluye lineamientos de Diversidad, Equidad e Inclusión con prácticas dirigidas a promover una cultura corporativa con igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades, libre de cualquier tipo de discriminación. 
 

 

Estrategia de DD.HH. del Grupo: 

 

La estrategia de DD.HH. abarca componentes esenciales como la debida diligencia en DD.HH., los planes de trabajo en diversidad, equidad e inclusión (DEI), la inclusión y gestión de riesgos de afectación de los DD.HH. dentro de la matriz estratégica de riesgos y la formación a colaboradores, proveedores y contratistas en esta materia. 

 

 

Estrategia de DDHH GEB.png

 

 

 

Debida diligencia en Derechos humanos:

 

 

Etapas DDHH GEB.png

 

 

Areas DDHH GEB.png

 

 

En octubre de 2022 la Junta Directiva del GEB aprobó e incluyó el riesgo de Derechos humanos en la matriz de riesgos estratégicos del Grupo Empresarial. Este es un hito fundamental para asegurar la prevención y mitigación efectiva de los riesgos asociados a la violación de los DD.HH. por parte del GEB, sus empleados, socios y contratistas, y para gestionarlos en caso de que se materialicen. 

 

 Los resultados de la gestión de este riesgo en DD.HH. se presenta bimestralmente ante el Comité de Auditoría y Riesgos de la Junta Directiva, que hace recomendaciones a la junta respecto a la matriz de riesgos del Grupo y sus filiales, y supervisa e informa periódicamente sobre la aplicación efectiva de controles para que los principales riesgos se identifiquen, se gestionen y se den a conocer a la Junta Directiva de manera oportuna. Algunos controles destacados del riesgo estratégico en DD.HH. son: Protocolos de comunicación en asuntos de DD.HH.; Clausulados para terminación de contratos ante vulneración de DD.HH.; Criterios de DD.HH. en la evaluación de contratistas; Identificación de riesgos de DD.HH. en los servicios a contratar; Mapeo de servicios con alta complejidad social ("matriz de complejidad de contratos”); Lineamientos para relacionamiento con comunidades; Planes de formación en DD.HH. para empleados y contratistas, y Monitoreo y seguimiento a Pqrs y denuncias en materia de DD.HH. 

 

 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para darle la mejor experiencia de navegación. Al navegar en el sitio estás aceptando su uso, si deseas saber más acerca de nuestro aviso de cookies, haz clic aquí.  Consulta nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales aquí.